top of page

PROGRAMA AVIÓN AYUDA VOLARIS DESPEGA PARA APOYAR A QUIENES ENFRENTAN LA EMERGENCIA SANITARIA

Foto del escritor: Revista TurismoRevista Turismo

Actualizado: 11 jun 2020


Como parte de su plan de respuesta ante la emergencia, Volaris transportará a partir de hoy las caretas protectoras de plástico reciclado que Bonafont donará a hospitales públicos en CDMX y Baja California.

De igual forma, el programa Avión Ayuda Volaris llevará medicamentos y equipos de ventilación asistida, de la Ciudad de México a Tijuana para atender el desabasto en la entidad.

La aerolínea ha transportado más de 11 toneladas de ayuda humanitaria y material sanitario a distintas ciudades del país.

Ciudad de México, 21 de abril de 2020 – Volaris (NYSE: VLRS Y BMV: VOLAR), la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, a través de su programa Avión Ayuda Volaris y en colaboración con alianzas estratégicas, ha transportado material a diversas ciudades del país con el objetivo de llevar los insumos necesarios para que el personal médico, de enfermería y emergencias pueda seguir atendiendo a la población afectada por la emergencia sanitaria (Covid-19).

A partir de hoy, el programa Avión Ayuda Volaris transportará las caretas de plástico reciclado que Bonafont está haciendo en Guadalajara para donar a hospitales públicos de la Secretaría de Salud en Baja California y en la Ciudad de México.

De igual forma, debido al desabasto de medicamentos y falta de equipos de ventilación asistida en Baja California, por la poca oferta de transporte, Volaris ha sumado esfuerzos con la Secretaria de Salud y la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo estatal para trasladar estos insumos desde la Ciudad de México a Tijuana.

La carga de medicamentos enviada fue superior a los 220 kg.

La carga de equipos de ventilación asistida será de casi una tonelada.

Desde marzo, el programa Avión Ayuda Volaris ha transportado 11 toneladas de ayuda humanitaria y material sanitario en colaboración con la Cruz Roja Mexicana, ARISE MX (AXA Seguros), las Secretarías de Salud estatales y el IMSS:

Cruz Roja Mexicana: 7.5 toneladas para las ciudades de La Paz, Aguascalientes, Tijuana, Colima, Tuxtla Gutierrez, Tepic, Monterrey, Oaxaca, Cancún, Hermosillo, Zacatecas, Guadalajara, Mérida, Acapulco y Chihuahua.

ARISE MX (AXA Seguros): 3.5 toneladas para las clínicas del IMSS-Bienestar en las ciudades de Tijuana, Tuxtla Gutierrez, Tapachula, Monterrey y Oaxaca.

“De acuerdo con declaraciones de la ONU, los cierres fronterizos y las cancelaciones de vuelos afectan a la disponibilidad de productos básicos y medicamentos en los países. Es por ello, por lo que el trabajo coordinado entre el sector público y privado para el transporte y distribución de estos productos, es fundamental. A través de la historia de las crisis humanitarias en el mundo, la aviación ha jugado un papel muy importante en el transporte de ayuda humanitaria de manera puntual y efectiva”, señaló Enrique Beltranena, director general y presidente de Volaris.

Acerca de Volaris:

*(“Volaris” o la “Compañía”) (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR), es una aerolínea de ultra-bajo costo, con servicio punto a punto que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ofrece tarifas base bajas para estimular el mercado, ofreciendo servicio de calidad al cliente y una vasta opción de productos. Desde que comenzó a operar en marzo del 2006, Volaris ha incrementado sus rutas de cinco a 98 y su flota de cuatro a 82 aeronaves. Volaris ofrece 130 segmentos de vuelos diarios en rutas que conectan 40 ciudades en México y 7 ciudades en los Estados Unidos y Centroamérica, con una de las flotas de aviones más modernas del continente americano. Volaris se enfoca en los pasajeros que visitan a amigos y familiares (VFR), viajeros de negocio preocupados por el costo del viaje y personas que realizan viajes de placer en México y a destinos seleccionados de los Estados Unidos y Centroamérica. Volaris ha recibido el premio de Empresa Socialmente Responsable (ESR) durante diez años consecutivos.


bottom of page