DELTA CARGO SE COMPROMETE A UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE
- Revista Turismo
- 23 jul 2020
- 3 Min. de lectura

* Delta Cargo se une a la Alianza de Carga Aérea Sostenible alineándose al objetivo de la aerolínea de ser neutral en carbonoCopyright: Delta Air Lines.
Delta Cargo se ha unido a la Alianza para el Transporte Aéreo de Mercancías Sostenible (SAFA por sus siglas en inglés), una iniciativa de colaboración dirigida por empresas que tiene el objetivo de reducir la huella ambiental de sus miembros. La medida se ajusta al compromiso anunciado por Delta a principios de este año de convertirse en la primera aerolínea del mundo con emisiones neutras de carbono. La aerolínea se ha comprometido a aportar 1 000 millones de dólares en los próximos 10 años para mitigar todas las emisiones de su negocio mundial.
La SAFA es una colaboración entre expedidores, transitarios y aerolíneas para rastrear y reducir las emisiones de la carga aérea y promover el transporte de carga responsable. Es facilitado por Business For Social Responsibility (BSR), una red mundial de empresas sin fines de lucro y consultoría dedicada a la sostenibilidad.
“Estamos orgullosos de unirnos a la SAFA para acelerar nuestros objetivos de sostenibilidad y al mismo tiempo estar alineados con nuestros clientes y sus valores”, dijo Shawn Cole, Vicepresidente de Delta Cargo. “Estamos en medio de la peor pandemia mundial que se recuerde, pero no podemos permitirnos quitar la sostenibilidad de la agenda. A través de este compromiso, estamos apoyando el objetivo de Delta de ser una aerolínea más respetuosa con el medio ambiente para las generaciones venideras”.
La industria de la aviación es responsable de aproximadamente el dos por ciento de las emisiones a nivel mundial, mientras que la huella de carbono de Delta es su mayor impacto ambiental, con el 98 por ciento de las emisiones procedentes de sus aeronaves.
Delta Cargo ya ha comenzado a tomar medidas para reducir su huella de carbono, incluyendo el reemplazo de las bombillas en sus almacenes por iluminación LED de bajo consumo y el cambio a remolcadores eléctricos. También está trabajando con sus homólogos a través de la SAFA para compartir las mejores prácticas y crear objetivos y métricas comunes. Estos apoyan los objetivos generales de Delta, incluyendo:
Participación de las partes interesadas: Creación de asociaciones con nuestros empleados, proveedores, socios globales, clientes, colegas de la industria, inversionistas y otros interesados para avanzar en la reducción y eliminación de carbono y maximizar nuestro impacto global.
Transparencia: Continuar informando públicamente sobre nuestros objetivos y progresos, alineados con los principales marcos y normas de divulgación y hacer un seguimiento de los esfuerzos y logros a través de nuestra sólida estructura de gobierno.
BSR, que facilita la SAFA, cuenta con más de 250 empresas miembros y trabaja en una serie de industrias, como la salud, la agricultura, la energía y los servicios financieros, además del transporte y la logística, para mejorar el desempeño ambiental y la sostenibilidad de las empresas. La SAFA es una de las más de 20 iniciativas de colaboración facilitadas y gestionadas por BSR, en la que participan más de 400 empresas en total.
“Estamos muy contentos de dar la bienvenida de Delta Cargo a SAFA”, dijo Angie Farrag-Thibault, Directora de Transporte y Logística de BSR. “Cuando las aerolíneas, los transportistas y los transitarios colaboran, pueden acelerar el desarrollo de nuevas soluciones y la aplicación de las mejores prácticas. Al unirse a la SAFA, Delta Cargo contribuirá a un ambicioso esfuerzo colectivo para reducir las emisiones generadas por la carga aérea, lo cual es necesario para cumplir con los objetivos climáticos mundiales”.
https://news.delta.com/spanish/noticias
Acerca de Delta:
Delta Air Lines (NYSE: DAL) es la aerolínea líder de Estados Unidos en América Latina y el Caribe en productos, servicios, innovación, confiabilidad y experiencia del cliente. Impulsada por sus 90.000 profesionales en todo el mundo, Delta continúa invirtiendo miles de millones en su personal, ofreciendo una experiencia de viaje de clase mundial y generando beneficios líderes para los accionistas. Con su constante esfuerzo en inversión, innovación y expansión, Delta es hoy en día la primera aerolínea del mundo en ingresos totales. Con sede en Atlanta, Delta ofrece más de 5.000 salidas diarias y hasta 15.000 salidas afiliadas, incluida la alianza SkyTeam, de la que Delta es miembro fundador. Delta atiende a casi 200 millones de personas cada año, llevando a sus clientes a través de su red global líder en la industria a más de 300 destinos en más de 50 países. Delta opera en importantes centros de operaciones y mercados clave en Estados Unidos y el mundo junto a sus socios aliados.

Comentários