
EL SUSTAINABLE & SOCIAL TOURISM SUMMIT: EL SUMMIT DEL CAMBIO, CON UN CONTENIDO TÉCNICO DE ALTO NIVEL Y MUY EMOTIVO
Guanajuato continua de manera más activa su compromiso con la sustentabilidad y volverá a ser sede del Sustainable & Social Tourism Summit del 30 de agosto al 2 de septiembre del 2023.
• Esta 6ª edición rompió récord con más de 1,000 participantes de 19 países y con representación de prácticamente todos los estados de la República Mexicana, logrando inscripción presencial de 362 personas para el evento presencial y 696 para el evento virtual.
• El Summit 2022 contó con la participación de 35 speakers y participantes de 19 diferentes países.
• Se realizó la Carrera por un Turismo Social y Sustentable, en apoyo al proyecto de vida adolescente que promueve: Jóvenes DIF del DIF de León.
• Por primera vez en la historia del Summit, se entregó el Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica, con 35 iniciativas participantes y tres categorías.
• El Sustainable & Social Tourism Summit se integra al Global Sustainable Tourism Council (GSTC).
• El Summit en congruencia con su mensaje compensó la huella de carbono del evento, obtuvo el distintivo Guanajuato Turismo Sostenible y seguirá realizando acciones relevantes para ser un evento Carbono Neutral. El monto de compensación fue de 100 toneladas por un total de $25,000 pesos.
“Este es el Summit del cambio, de la unión, de la colaboración, del trabajo en equipo, de la perseverancia, de las acciones y de los compromisos. El lema se convirtió en una realidad, todos salimos cambiados, mucho más conscientes y mucho más emocionados por continuar trabajando en pro de la sustentabilidad. Este evento es el vehículo y la herramienta para que las cosas sucedan, para que en conjunto con profesionales como ustedes, lleguemos a acuerdos, acciones y hagamos ese CAMBIO.
Les decía que somos agentes de CAMBIO y más convencido no me puedo ir… “Me voy feliz”.
De esta manera, el presidente del Comité Organizador, Fernando Mandri Bellot, agradeció a todas y todos los que hicieron posible la 6ª edición del Sustainable & Social Tourism Summit en León, Guanajuato.
En un ambiente emotivo y vibrante, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, tomó el micrófono para compartir sus reflexiones y los aprendizajes que obtuvo en esta edición, entre los que destaca que: “Los turistas son los beneficiarios secundarios. El territorio, lo local, el ciudadano es al que nos debemos y estamos dispuestos a compartir con el visitante.
La mejora está en nosotros, en lo individual y por supuesto, en lo colectivo…
Estas sensaciones y sentimientos que nos hicieron experimentar, si van a ser un motor para que logremos trazar esa ruta hacia la sustentabilidad.
Y como no puede haber un cierre sin un acuerdo, el acuerdo es que van a tener que volver en el 2023 al estado donde se viven grandes historias”.
¿Por qué? ¡Porque el Sustainable & Social Tourism Summit se queda en Guanajuato para el 2023!
“Nos vemos del 30 de agosto al 2 de septiembre del 2023 en este maravilloso estado que tiene todavía mucho que compartirles”. Agregó el secretario Álvarez Brunel.
El Sustainable & Social Tourism Summit 2022 en cifras:
• Más de 1,000 participantes de 19 países y con representación de prácticamente todos los estados de la República Mexicana.
• 362 participantes presenciales (26% internacionales / 44% Nacionales / 28% estatales)
• 696 virtuales. Rompiendo el récord histórico.
• 35 speakers
Huella de Carbono
• El evento generó 100 toneladas de CO2
• Compensación a través del Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP por un total de $25,000 pesos
• Para más información, visita www.planetacarbononeutral.com.mx.
Iniciativas presentadas de algunos países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México
• Un Total de 35 iniciativas y ganadores en las 3 categorías:
o Turismo Ambientalmente Responsable
o Turismo Solidario
o Turismo Socialmente Responsable
35 speakers de 12 países nos hicieron vibrar en el summit de las emociones
Durante los 2 días de actividades de Sustainable & Social Tourism Summit, 35 ponentes de 12 diferentes países, compartieron sus experiencias, aprendizajes y enseñanzas en este camino hacia la sustentabilidad.
En el último día de la 6ª edición, se realizaron 5 interesantes presentaciones para conocer proyectos que se han desarrollado a nivel internacional, nacional y desde lo local, así como 4 paneles con expertos de alto nivel que nos enseñaron que la sostenibilidad y el turismo, son uno mismo.
“Esta es un sector de amor y de vínculos. ¿Qué necesitamos? No más turistas, mejor turismo”.
Sin duda, las emociones salieron a flote con la conferencia de alto nivel: “Encuentros Humanos y Regeneración”, en voz de Jorge Moller, Representante de GSTC Latinoamérica y Fundador de Regenera, quien cerró con un mensaje clave para toda la audiencia:
“Sean relevantes, no está el tiempo como para cosas a medias”.
El final del programa, fue igual de excepcional, ya que Isaac Padrós, presidente de Multicapacitats, se apoderó del escenario con su Conferencia Magistral: “Diseño de experiencias turísticas universales”, en la que los participantes aprendieron sobre su experiencia de vida, una metodología única y el arduo trabajo que realiza en su Asociación por una sociedad plural, inclusiva y sin prejuicio. Y nuevamente contagió una total emoción que cerró con broche de oro este gran evento:
“Lo que hace que un recuerdo sea perdurable en la memoria de las personas, son las sensaciones y emociones que vivimos”.

Comments