FIRMAN SKAL INTERNATIONAL MÉXICO Y SUSTENTUR CONVENIO POR EL TURISMO SUSTENTABLE
- Revista Turismo
- 3 abr 2023
- 3 Min. de lectura

En el marco de la 47 edición de Tianguis Turístico de México se llevó a cabo la firma de convenio entre “Skal International México”, y Sustentur, empresa líder en turismo sustentable en México y Latinoamérica.
Con la finalidad de impulsar las acciones de sustentabilidad en el turismo a través de diferentes acciones, la presidenta de Skal International México, Angélica Angón y Vicente Ferreyra, director de Sustentur, firmaron este importante convenio en presencia de miembros de Skal, invitados y asistentes al evento turístico más importante del país, que se realiza por primera vez en Ciudad de México.
El objetivo de este Convenio de Colaboración es establecer mecanismos de coordinación para impulsar de manera conjunta el turismo sustentable en México, con énfasis en el sector privado turístico, trabajando en alianza con instancias globales y regionales, gobiernos nacionales y locales de los países, organizaciones multilaterales, sociedad civil y comunidades.
Fundada en 1932, Skal International es una organización empresarial global, especializada en la industria turística que cuenta con 850 miembros en 24 clubes establecidos en 16 estados de México; su objetivo es fortalecer la colaboración gerentes y ejecutivos de la industria, que se reúnen a nivel local, nacional, regional e internacional para hacer negocios entre amigos.
Sustentur es una iniciativa de turismo sustentable con 9 años de experiencia en el sector turismo, con trabajo en México y Latinoamérica. Está conformada por un equipo de profesionales pioneros en la implementación de buenas prácticas en el sector turismo. Su director, Vicente Ferreyra, es uno de los especialistas en el tema más reconocidos en el país como conferencista y consultor en importantes proyectos para el sector público privado y organizaciones internacionales.
Durante la firma del convenio realizada durante el primer día de actividades del Tianguis Turístico 2023, ambas organizaciones definieron los alcances de la colaboración en los siguientes acciones:
Capacitación y formación a empresarios de la industria turística y de la cadena de valor en los Clubes Skål de México, en temas como sustentabilidad, desarrollo regional, cambio climático, buenas prácticas ambientales y sociales, economía circular, conservación y restauración de ecosistemas, turismo regenerativo y otros que compartan la misma línea de trabajo.
Desarrollo de proyectos conjuntos vinculados a los temas antes mencionados, ya sea a nivel local, nacional o internacional.
Promoción de las iniciativas de ambas organizaciones, a través de los medios presenciales o electrónicos que tengan a su alcance como eventos, conferencias, boletines, redes sociales, webinar y otros que Las Partes determinen.
Asesoría conjunta a instancias público, privadas y / o sociales para el fortalecimiento del componente turismo sustentable en sus políticas y prácticas.
Colaboración en la organización de eventos, conferencias y seminarios, con énfasis en las asambleas mensuales y la Junta Nacional de Skål y el Sustainable & Social Tourism Summit.
Comunicación conjunta y promoción del turismo sustentable hacia los actores de turismo de México.
Compromiso por el turismo sustentable
Durante su mensaje, la presidente de Skal International México, Angélica Angón, habló de la importancia de que los 24 clubes Skal del país implementen acciones de sustentabilidad para fortalecer la conciencia y la capacitación en materia de medio ambiente, así como de impulsar la agenda de turismo sustentable en los clubes Skal de México y también a nivel internacional.
Por su parte, Vicente Ferreyra, comentó que se trata de un convenio valioso por el alcance que puede llegar a tener gracias a las participación de los miembros de clubes de Skal en todo el país, y que además se busca detonar acciones que pueden ser replicadas no solo en México, sino también a nivel global para dar mayor impulso a la sustentabilidad desde el sector privado.
A la firma de convenio, asistieron como testigos de honor María de Lourdes Prieto, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico, (CNET), y Margarita Arroyo, vocal de sustentabilidad en Skal Internacional México.


Comments