LOS VINOS DE JUDEA SON RECONOCIDOS COMOāDENOMINACIĆN DE ORIGEN PROTEGIDAā
- Revista Turismo
- 16 oct 2020
- 4 Min. de lectura

* Por primera vez, una regiĆ³n vinĆcola israelĆ ha sido definida por ley como una āDenominaciĆ³n de Origen Protegidaā.
* Los viticultores de Judea ahora podrĆ”n etiquetar los vinos de la regiĆ³n con este sello que reconoce su calidad y autenticidad geogrĆ”fica.
* Este acontecimiento que, los involucrados en el proyecto determinan como histĆ³rico, no solamente engrandece la producciĆ³n de vino, sino conlleva un impulso para el desarrollo del enoturismo y el turismo rural.
Israel es un paĆs muy pequeƱo pero que sabe aprovechar perfectamente los recursos que le brinda su afortunada ubicaciĆ³n geogrĆ”fica. Muestra de ello son los vinos de alta calidad que se producen en la regiĆ³n de Judea. La tierra, el clima, los cuidados y su ubicaciĆ³n permite que los viƱedos tengan una producciĆ³n especial para hacer vinos de alta calidad, mismos que recientemente obtuvieron la āDenominaciĆ³n de Origen Protegidaā.
La DenominaciĆ³n de Origen Protegida (D.O.P.) es un sello otorgado por autoridades especialistas en productos alimenticios que poseen caracterĆsticas especĆficas y Ćŗnicas obtenidas por el medio geogrĆ”fico en el que se producen, es decir, garantizan la alta calidad y autenticidad del producto que se ofrece. La regiĆ³n de Judea en Israel, orgullosamente, a partir de ahora podrĆ” promover sus vinos con la etiqueta D.O.P.
La solicitud de reconocimiento fue examinada por el Instituto Nacional de Propiedad de Patentes, autoridad competente para la aprobaciĆ³n de marcas de origen en Israel y de la misma forma que se reconocen y protegen los viƱedos en Europa, se reconociĆ³ la regiĆ³n de Judea en general y dos subregiones: Judean Hills y Judean Foothhills como tĆ©rmino de origen de sus vinos.
Ahora los productores de vino de la zona pueden etiquetar sus vinos con alguna de las nuevas denominaciones āJudea Winesā, āJudeaā, āJudean Hillsā y āJudean Foothillsā si al menos el 85% de las uvas se producen en las zonas pertenecientes a la regiĆ³n que obtuvo el reconocimiento. Los productores fuera de la zona no podrĆ”n etiquetar su producto como D.O.P.
La regiĆ³n vitivinĆcola de Judea obtiene la DenominaciĆ³n de Origen Protegida
"HistĆ³ricamente hablando, esta es una buena noticia, asĆ como un motivo de orgullo regional y nacional", expresĆ³ Niv Wiezel, presidente del Consejo Regional, ya que desde 1968, cuando las naranjas, toronjas y limones de varias regiones de Jaffa recibieron esta denominaciĆ³n , no se habĆa obtenido ninguna otra en el paĆs.
āLos viƱedos en general y, en particular, los vinos de la regiĆ³n de Judea han ganado su fama gracias a su calidad, y ahora hemos obtenido su reconocimiento oficial. Esta es una noticia de importancia histĆ³rica que nos da orgullo local y nacional, y que darĆ” un sello de calidad a los diferentes vinos producidos en la tierra de Judea.ā
Al mismo tiempo extendiĆ³ un agradecimiento a los propios viticultores, a los miembros del Departamento de Turismo del Consejo Regional, encabezados por el Asesor de Turismo Barak Katz y su directora Roni Iron, asĆ como al asesor MaĆ®tre Bar Oulpan por el gran apoyo que brindaron al proyecto y que gracias a ello se obtuvo un resultado positivo.
El Consejo Regional tiene la importante labor de solicitar que estas denominaciones sean registradas con los otros 28 miembros del Arreglo de Lisboa sobre Denominaciones de Origen e Indicaciones GeogrƔficas, con el objetivo de evitar posibles malos usos.
Este acontecimiento que, los involucrados en el proyecto determinan como histĆ³rico, no solamente engrandece la producciĆ³n de vino, sino conlleva un impulso para el desarrollo del enoturismo, un Ć”rea poco explorada en Israel, y el turismo rural, incluidos todos los beneficios econĆ³micos y sociales que lo acompaƱan para la industria turĆstica.
La tradiciĆ³n del vino en Israel
A pesar de que apenas el 10% de las hectĆ”reas de la regiĆ³n son viƱedos, las zonas tradicionales de āJudean Hillsā y āJudean Foothillsā son de las principales rutas de enoturismo en Israel. Esta gran producciĆ³n en el paĆs del Medio Oriente, no solamente de las regiones de Judea, le han dado a Israel un papel importante en la exportaciĆ³n de la bebida.
En la actualidad las ventas de exportaciĆ³n de vinos de Israel se dan de la siguiente forma: 55% hacia AmĆ©rica del Norte, 35% en Europa Occidental y el resto a mĆ”s de 30 paĆses.
Israel se ha posicionado muy bien en el mercado de vinos. Desde Ć©pocas antiguas las uvas y, por lo tanto, el vino ya eran un sĆmbolo importante en la historia del paĆs.Durante las excavaciones en los Ćŗltimos aƱos, se han encontrado prensas y recipientes de almacenamiento que indican que en la zona existĆa una industria vitivinĆcola exitosa.
Como resultado de estas investigaciones se determinĆ³ el que antiguamente se llevaba para la creaciĆ³n de vino: las uvas se aplastaban con los pies hasta tener una fermentaciĆ³n natural. El vino pasaba por un par de canales de filtraciĆ³n rudimentarios, donde se colocaban ramitas con espinas para atrapar tallos y hollejos y luego el vino se transportaba en pieles nuevas de cabra, las cuales eran ideales porque podĆan expandirse si habĆa alguna fermentaciĆ³n secundaria o continua. Luego se dejaron envejecer en las Ć”nforas de cerĆ”mica, a menudo en cuevas frescas y oscuras.
Siguiendo este proceso y con antecedentes tambiĆ©n religiosos, los israelĆes se han esforzado por mantener este mercado y lo han logrado posicionar de la mejor manera. El vino tiene menciĆ³n en los libros sagrados de las principales religiones monoteĆstas a excepciĆ³n del libro de JonĆ”s. La Biblia, por ejemplo, ubica a el vino frente a varios de los personajes principales como NoĆ©, Ezequiel, MoisĆ©s y, por supuesto, JesĆŗs.
Por su parte, para los judĆos no hay vida comunitaria, religiosa o familiar sin la presencia del vino. Cada sĆ”bado comienza con un acto de bendiciĆ³n, el Kidush o "SantificaciĆ³n" en el que se hace una oraciĆ³n de agradecimiento por la vida.Las copas de vino para los judĆos tienen un significado especial y en cada ocasiĆ³n como la Pascua o en las bodas, se bebe un nĆŗmero especĆfico de copas.
De esta forma, el vino ha ido cobrando mayor importancia a lo largo de los aƱos y en la actualidad es una bebida tradicional en todo el mundo, pero sĆ³lo algunas regiones han logrado elaborar vinos tan autĆ©nticos y especiales dignos de obtener la āDenominaciĆ³n de Origen Protegida ācomo lo es Judea en Israel.
