top of page

MEZCAL DIVINO PARA BRINDAR POR LA AMISTAD

Foto del escritor: Revista TurismoRevista Turismo


¿Qué es más constante para los jóvenes en México: tener amigos o tener pareja?

 

Se acerca el 14 de febrero, fecha poderosa en la cultura pop, sobre todo cuando se trata de celebrar el hecho de estar en pareja, con canciones que dedicar, con palomitas que compartir mientras se ven a las estrellas de Hollywood del momento en una típica y predecible comedia romántica, así como los clásicos souvenirs: flores, chocolates y peluches, pareciera que “EL AMOR ESTÁ EN EL AIRE”, tal como dice la canción de John Paul Young.  Pero… ¿Qué es más constante para los jóvenes en México: tener amigos o tener pareja? Bueno, pues SER SOLTEROS. 

 

En 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) reportó, a través de su investigación “Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo” que la juventud mexicana tiene una tendencia creciente hacia la soltería, en comparación con grupos de otras edades.


De hecho, 79 de cada 100 hombres jóvenes están solteros, 14 viven en unión libre y 7 están casados. En el caso de las mujeres, 68 de cada 100 mujeres jóvenes están solteras, 20 en unión libre y 10 de cada 100 están casadas. 


En términos de porcentajes, la situación queda así: el porcentaje de jóvenes solteros es: 72.9% solteros, 16.9% en unión libre, 8.3% casados, 1.6% separados, 0.2% divorciados, 0.1% viudos.  El INEGI tiene documentado que en México hay 31 millones de personas jóvenes.

 

EL 14 CELEBREMOS LA AMISTAD EN GRANDE 


Ser amigo es ser confiable, es estar en las buenas y en las malas; es la expansión del afecto, es el respeto, es la alegría y es el apoyo. MEZCAL DIVINO es así: el o la mexicana confiable, firme en su esencia, honorable en su estructura y expansión, con orgullo a sus raíces y un gran invitado en las fiestas y en los momentos extraordinarios entre amigos y amigas.


Hoy por hoy, es un mezcal campeonsísimo, muy premiado, que además está haciendo historia, llevando el nombre de México a varios países, con el compromiso de que las bebidas mexicanas son de la mejor calidad y de gran sabor.


UN AMIGO CAMPEÓN, UNA LEYENDA DE MÉXICO

 

Mezcal Divino Blanco es un mezcal Ultra Premium, puro, cristalino, brillante y 100% agave espadín. Destilado en Matatlán, Oaxaca, la capital del mezcal.


Es el único mezcal merecedor de 9 estrellas de Oro y un Crystal Taste Award 2024, conquistado ante el estricto jurado del International Taste Institute Institute (iTQi) en Bruselas-Bélgica, en la cata a ciegas de mayor prestigio internacional, son como los premios Oscars de la Gastronomía. 

 

El Crystal Taste Award es un récord difícil de lograr e igualar.


Es un premio que sólo se alcanza cuando eres un campeón gastronómico, por tercer año consecutivo con las máximas preseas, es decir 3 estrellas de oro tanto en 2022, como 2023 y 2024. 


Sumando así: 9 estrellas de oro por su excelencia y calidad, con calificaciones siempre arriba de 90 puntos.


Cabe destacar que en casi 20 años de trayectoria de la cata a ciegas del International Taste Institute, no ha habido otro mezcal que haya logrado ese récord gastronómico internacional.  

 

Actualmente este campeón, llega con éxito a más de 30 países como Estados Unidos, Alemania, Japón, Sudáfrica, Paraguay, Tailandia, Dinamarca e Inglaterra, por mencionar algunos.

 

Su nombre Mezcal Divino, es un homenaje que su empresa productora Licores Veracruz realiza en relación a la majestuosidad cultural de los pueblos prehispánicos de México.


De hecho, el arte de sus etiquetas muestra la belleza, fuerza y riqueza histórica de símbolos como el jaguar, el agave, la luna, el sol y los íconos del habla en la etiqueta frontal que parece un códice moderno, donde se percibe la historia de cómo se hace el mezcal. 


Por otra parte, la etiqueta de atrás muestra a Tonatiuh, Dios y patrón de los guerreros aztecas, considerado el quinto Sol, además incluye la cabeza de un águila real, animal fundamental en la historia de México-Tenochtitlán, animal aún presente en el escudo y la bandera nacional.

 

Asimismo, el nombre Mezcal Divino hace énfasis en que el agave es un tesoro único, que sólo México brinda al mundo, recordemos que sólo México puede proporcionar mezcal, porque es una bebida con Denominación de Origen.

 

Es importante comentar que, si eres fan de las bebidas de agave, Mezcal Divino tiene más opciones para ti, pues además del blanco, cuenta con un reposado y un extra añejo único y legendario, es el único mezcal con 30 años de añejamiento, no existe en el mundo otro igual.


Se llama MEZCAL OLVIDO DIVINO Extra Añejo 1984 y es de colección, sólo se hicieron 1200 botellas.


Licores Veracruz es una empresa mexicana con 75 años de trayectoria. En materia de mezcal, la empresa ha dado pasos firmes e históricos, a través de su experiencia de 5 generaciones como empresa familiar.


Es una de las empresas pioneras en participar en la creación la Denominación de Origen del Mezcal y de la conformación del Consejo Regulador del Mezcal.

 

Puedes adquirir Mezcal Divino en las mejores tiendas gourmet y a través de la tienda en línea de su empresa productora http://www.licoresveracruz.com con muy buenos descuentos y promociones de temporada.


La página está en tres idiomas: inglés, francés y español.


Ahí podrás encontrar recetas de cócteles y un portafolio interesante de más de 40 marcas de bebidas de la más extraordinaria calidad como rones, tequilas y licores que conquistan premios internacionales, tanto por su propuesta de sabor, como por el diseño de sus botellas. 


Instagram @licoresveracruz / Facebook: @licoresveracruzofficial



 

 

 

Comments


bottom of page