POR PANDEMIA, CAYÓ 41% LA CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO AL PIB DE LATINOAMÉRICA: WTTC
- Revista Turismo
- 24 jun 2021
- 3 Min. de lectura

* Además, 4 millones de empleos del sector se perdieron en la región, por la crisis sanitaria
* Maribel Rodríguez, Vicepresidenta Senior y CEO en funciones del WTTC, participó en el seminario web “Cifras y Proyecciones del Sector Turismo en Sudamérica”, organizado por Fitzroy
* El organismo mundial de viajes insta a tener un plan claro de reactivación y de apertura de fronteras
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), señaló que en América Latina la contribución del sector de viajes y turismo al PIB de la región registró una pérdida superior a 41%, derivado de la crisis sanitaria. Asimismo, se contabilizó una pérdida de 4 millones de puestos de trabajo en la industria turística de la región. Maribel Rodríguez, Vicepresidenta Senior y CEO en funciones del WTTC, participó en el seminario web “Cifras y Proyecciones del Sector Turismo en Sudamérica”, organizado por Fitzroy, empresa chilena de asesorías de inversión y transacciones en los sectores de turismo, hoteles y activos inmobiliarios. En este evento, en el que también participaron Claudio Soto, Economista Jefe de Banco Santander en Chile; Juan Gómez, Insight Expert de ForwardKeys, y Hernan Passalacqua, Director Ejecutivo de Fitzroy, la representante del organismo mundial de viajes señaló que es importante tener un plan claro de reactivación y de apertura de fronteras que contemple cuatro puntos clave:
Evaluación de riesgos a nivel de las personas y no de países enteros
Considerar soluciones para eliminar las cuarentenas implementando el uso de tests para identificar y aislar casos positivos (uso de mascarillas y distanciamiento social son protocolos que deben continuar)
Mayor uso de tecnología como herramientas de rastreo, uso de pases de salud digitales que permitan validar información sobre tests y/o vacunas entre empresas y entidades de gobierno (colaboración entre gobiernos)
Continuar avanzando en la vacunación y relajar las restricciones de viaje entre países con niveles de casos similares, así como la reactivación de la movilidad internacional
Además, Maribel Rodríguez, aseguró que es momento de aprovechar las nuevas tendencias en viajes y turismo, a modo de impulsar la reactivación del sector en los diversos países de Latinoamérica, y con ello beneficiar a su economía y sociedad en general, que han sido severamente afectadas por la pandemia. Cifras del Informe Anual de Impacto Económico (EIR), publicado por el WTTC, señalan que, en 2020, países de Latinoamérica han sido afectados por los estragos de la pandemia, tales como las restricciones de viaje y los bloqueos fronterizos. Particularmente Chile registró una pérdida del 36.9% en la contribución de viajes y turismo al PIB del país, en comparación a 2019. Además de una pérdida de 26.7% en su contribución al nivel de empleos generados, durante el mismo periodo. El organismo mundial se ha dado a la tarea de detectar las nuevas tendencias que impulsen la recuperación del sector, y son las siguientes:
Hay oportunidades para nuevos destinos
El consumidor ha cambiado y busca opciones de bajo riesgo
El COVID ha servido de catalizador en el sector para promover la innovación e integración de nueva tecnología
Oportunidad para trabajar con las comunidades locales
Se ha incrementado la preocupación por la sostenibilidad; los consumidores piensan más en el medio ambiente desde el COVID19
Desde el inicio de la crisis sanitaria, el WTTC ha trabajado con más de 150 gobiernos y ha exhortado a coordinar acciones entre países y regiones, así como entre el sector público-privado, de manera permanente para acelerar la recuperación global frente a los estragos de la pandemia. Sobre el WTTC:
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) representa al sector privado mundial de Viajes y Turismo. Los miembros incluyen 200 directores ejecutivos, y presidentes de las principales empresas de viajes y turismo del mundo de todas las geografías que abarcan todas las industrias. Durante más de 30 años, WTTC se ha comprometido a concienciar a los gobiernos y al público sobre la importancia económica y social del sector de viajes y turismo.
Según el Informe de Impacto Económico de 2021 de WTTC, durante 2020, un año en el que fue devastado por la pandemia COVID-19, Viajes y Turismo contribuyó con un-5,5% al PIB mundial y fue responsable de 272 millones de puestos de trabajo.
#RevistaTurismo #WorldTravel&TourismCoundil

Comentarios