PUEBLOS MÁGICOS QUERETANOS PRESENTAN SU OFERTA A OPERADORES TURÍSTICOS INTERNACIONALES
- Revista Turismo
- 17 jun 2020
- 2 Min. de lectura

* Bernal, Cadereyta y Amealco presentaron su oferta turística en el primer Foro Virtual de Pueblos Mágicos
* Participan socios de CONEXSTUR, operadora turística internacional
* “Ideamos estos foros con la intención de vincular nuestros destinos con potenciales socios estratégicos; buscando establecer alianzas comerciales que nos permitan llegar a más turistas interesados en Querétaro”, afirmó Hugo Burgos, Secretario de Turismo del Estado de Querétaro
Como parte de los diversos esfuerzos de promoción turística de nuestro estado, y de cara a una eventual reactivación del sector turístico a nivel mundial, la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro organizó el primer Foro Virtual de Pueblos Mágicos ante socios de CONEXSTUR, una asociación operadora de turismo internacional.
En este primer foro, participaron los Pueblos Mágicos de Bernal, Amealco y Cadereyta; a través de los directores de turismo municipales, quienes expusieron a los participantes, la oferta turística con la que cuenta cada uno de ellos: desde atractivos y sitios históricos, hasta servicios de hospedaje y cocina tradicional.
Al dar la bienvenida a este foro, el secretario de turismo estatal, Hugo Burgos García, sostuvo que la pandemia mundial de COVID-19 en todo el mundo, transformó los paradigmas de la actividad turística; por lo que es necesario impulsar el desarrollo de nuevas estrategias de promoción turística a través de plataformas digitales.
CONEXSTUR, es una asociación de tour operadores turísticos receptivos, creada en 2010 y formada por empresas mexicanas líderes del ramo. En total, participaron más de 15 empresas receptivas de turismo internacional y nacional en este foro.
En su oportunidad, Verena Knopp, presidenta de CONEXSTUR, mencionó la importancia de realizar acciones de promoción que ayuden a posicionar a México en los mercados internacionales. Para tal efecto, reiteró la importancia de la labor de los operadores turísticos receptivos, pues son ellos quienes pueden vender a los visitantes, los atractivos turísticos de todo el país.
Querétaro
Es uno de los estados más pequeños del país, sin embargo, también es uno de los más heterogéneos. Su entorno se compone mayormente de sierras y lomeríos; la parte sur presenta fértiles valles.
En 1996 el Centro Histórico de Santiago de Querétaro fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El estado se halla plagado de atractivos naturales como cascadas, grutas, montañas, balnearios y sitios para acampar y practicar el ecoturismo y la aventura, además de tradicionales pueblos artesanos. Cuenta con 6 pueblos mágicos: Bernal, Cadereyta, Jalpan, Tequisquiapan, Amealco de Bonfil, San Joaquín; y tres regiones turísticas: Ruta Arte, Queso y Vino; Querétaro metropolitano y Sierra Gorda.

Comments